Ficha de seguridad
MAPEFLOOR CPU RT comp.
B
Proteger el ojo ileso.
En caso de ingestión:
NO inducir el vómito.
En caso de inhalación:
En caso de respiración irregular o parada respiratoria, administrar respiración artificial.
En caso de inhalación consultar de inmediato con un médico y mostrarle el envase o la etiqueta.
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Producto nocivo por exposición aguda, provoca graves riesgos para la salud si es inhalado.
En contacto con los ojos provoca irritaciones que pueden durar más de 24 horas; si es inhalado
provoca irritaciones a las vías respiratorias; si entra en contacto con la piel provoca una gran
inflamación con eritemas, escaras o edemas
El producto puede presentar un riesgo de cancerización.
La inhalación del producto puede provocar fenómenos de sensibilización a las vías
respiratorias, si entra en contacto con la piel puede provocar sensibilización cutánea.
Producto nocivo: graves daños (disturbios funcionales o mutaciones morfológicas importantes
en el plano toxicológico) podrían ser causados por exposiciones repetidas o prolongadas al
producto por inhalación.
4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente
En caso de accidente o malestar, consultar de inmediato con un médico (si es posible mostrarle
las instrucciones de uso o la ficha de seguridad)
Tratamiento:
(véase el parrafo 4.1)
SECCIÓN 5. Medidas de lucha contra incendios
5.1. Medios de extinción
Medios de extinción apropiados:
Agua.
CO2 ó Extintor de polvo.
Medios de extinción que no se deben utilizar por motivos de seguridad:
Ninguno en particular.
5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
No inhalar los gases producidos por la explosión y por la combustión.
La combustión produce humo pesado.
Los humos que se emiten durante un incendio pueden contener componentes
tales cómo compuestos tóxicos i/o irritantes no identificados
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Utilizar equipos respiratorios apropiados.
Recoger por separado el agua contaminada utilizada para extinguir el incendio.
No descargarla
en la red de alcantarillado.
Si es posible, desde el punto de vista de la seguridad, retirar de inmediato del área los
contenedores no dañados.
SECCIÓN 6. Medidas en caso de vertido accidental
6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Usar los dispositivos de protección individual.
En caso de exposición a vapores/polvos/aerosoles, usar equipos respiratorios.
Proporcionar una ventilación adecuada.
Utilizar una protección respiratoria adecuada.
Consultar las medidas de protección expuestas en los puntos 7 y 8.
6.2. Precauciones relativas al medio ambiente
Contenga las pérdidas con tierra o arena.
Evitar que el producto penetre en el suelo/subsuelo.
Evitar que penetre en aguas superficiales o
2410623/3
Page n.
4 of 14